La administración municipal ejecuta un programa extensivo de mejoramiento del sistema pluvial en múltiples zonas estratégicas del distrito, con el objetivo de optimizar el drenaje urbano durante eventos de precipitaciones intensas. Este tipo de infraestructura pluvial es esencial para prevenir inundaciones.
El proyecto contempla intervenciones simultáneas en sectores críticos. En Barrio Parque, se implementa una extensión de 100 metros de conductos pluviales con tubería de 600mm de diámetro, conectando las intersecciones de calle 36 entre 105 y 107. La instalación incluye dos sumideros adicionales para maximizar la capacidad de evacuación en el área. La mejora de la infraestructura pluvial en esta zona es una intervención crucial.
Paralelamente, en Quequén, las obras de infraestructura hidráulica avanzan en la preparación del terreno para la instalación de nuevos conductos en las arterias 531 y 544, una intervención fundamental para la gestión hídrica de la zona. Con esto, la infraestructura pluvial en Quequén será significativamente mejorada.
El plan incluye además la continuación de obras en Barrio Norte, donde se proyecta una extensión significativa del sistema pluvial en calle 80. Este desarrollo comprende la instalación de 100 metros iniciales de conductos, con una planificación adicional de 500 metros y cuatro sumideros entre las calles 43 y 45. Mejorar la infraestructura pluvial aquí es clave para la prevención de inundaciones.
El proyecto global integra más de 9.000 metros lineales de infraestructura pluvial en ambas localidades, ejecutándose mediante una inversión conjunta entre el municipio y el gobierno provincial. Como medida complementaria, se mantiene un programa continuo de mantenimiento preventivo, incluyendo la limpieza sistemática de sumideros en diversos sectores urbanos.