La administración provincial de Mendoza ha iniciado gestiones para obtener la jurisdicción sobre segmentos específicos de rutas nacionales que atraviesan su territorio, enfocándose en la mejora de su infraestructura. El gobernador Alfredo Cornejo ha presentado una propuesta formal ante las autoridades nacionales, especialmente enfocada en los tramos urbanos de las Rutas Nacionales 7 y 40.
La iniciativa surge ante la necesidad de optimizar la gestión de estas vías, particularmente en zonas metropolitanas como Guaymallén y el Gran Mendoza. La administración provincial argumenta que la proximidad y experiencia en la gestión municipal de servicios complementarios, como iluminación e infraestructura y mantenimiento, justifican esta transferencia de competencias.
Un punto crítico en esta solicitud es la Ruta Nacional 7, principal conexión con Chile, que requiere significativas inversiones en su infraestructura en su tramo de alta montaña. Si bien las autoridades nacionales han indicado su intención de licitar obras en esta vía, la provincia mantiene su interés en asumir la gestión de sectores específicos.
La propuesta provincial incluye un plan integral que contempla la coordinación con municipios para la prestación de servicios esenciales en áreas adyacentes a las rutas y su infraestructura. Se prevé una respuesta oficial del gobierno nacional en febrero de 2025.
Respecto a la situación en el paso fronterizo Cristo Redentor, las autoridades provinciales atribuyen las demoras actuales a factores económicos, principalmente las diferencias cambiarias que incentivan el tránsito internacional. Este fenómeno no es exclusivo de la región, observándose situaciones similares en otros pasos fronterizos del país con problemas de infraestructura.