• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Revista Vivienda
Edicion Marzo 2025
  • Home
  • Suscripciones
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Area de suscriptores
  • Tienda
  • Acceder
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Suscripciones
  • Arquitectura
  • Construcción
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Area de suscriptores
  • Tienda
  • Acceder
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Revista Vivienda
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Especialista en GNSS de la Facultad de Ingeniería lidera misión técnica en bases antárticas

por Revista Vivienda
5 enero, 2025
en Nacional, Topografía
0
Especialista en GNSS de la Facultad de Ingeniería lidera misión técnica en bases antárticas

Un ingeniero en Agrimensura especializado en sistemas de posicionamiento satelital encabeza una misión técnico-científica crucial en el continente antártico. La iniciativa, que se desarrolla en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025, abarca operaciones en seis bases argentinas estratégicas de ingeniería.

Edicion Marzo 2025 Edicion Marzo 2025

El profesional, graduado de la Facultad de Ingeniería, navega a bordo del rompehielos ARA Almirante Irizar en una misión de 120 días. Su responsabilidad principal consiste en brindar soporte técnico a los sistemas GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) instalados en las bases Petrel, San Martín, Esperanza, Orcadas, Carlini y Belgrano II.

Esta misión representa una colaboración sin precedentes entre la institución académica y organismos nacionales clave como el Instituto Antártico Argentino (IAA), la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).

Los sistemas GNSS bajo supervisión recopilan datos científicos ininterrumpidamente durante todo el año, contribuyendo significativamente a investigaciones tanto nacionales como internacionales. Entre las tareas específicas se incluye el mantenimiento de observatorios geodésicos, la actualización de una radiobaliza DORIS francesa en la base Belgrano II y la gestión de servidores de datos del instituto alemán Alfred-Wegener-Institut.

Esta iniciativa fortalece el compromiso de Argentina en la investigación antártica y establece un precedente para futuras colaboraciones científicas en el continente más austral del planeta. El proyecto aspira a expandirse en próximas campañas, incorporando más profesionales de la institución académica para ampliar el alcance de las investigaciones en la región.

El continente antártico, caracterizado por sus condiciones climáticas extremas y su importancia estratégica para la investigación científica global, alberga trece bases argentinas, de las cuales seis mantienen operaciones permanentes. Durante los meses de verano, aproximadamente 5,000 científicos de diversos países desarrollan investigaciones en 80 estaciones distribuidas por el continente.

Tags: Antartida
Publicación Previa

Modernización Integral de Avenida Ayacucho Mejorará la Conectividad Vial en Rosario

Proxima Publicación

Córdoba Impulsa su Desarrollo Urbano con Proyectos Estratégicos para 2025

Revista Vivienda

Proxima Publicación
Córdoba Impulsa su Desarrollo Urbano con Proyectos Estratégicos para 2025

Córdoba Impulsa su Desarrollo Urbano con Proyectos Estratégicos para 2025

  • Trending
  • Comentarios
  • Último
¿Cómo hacer presupuestos de construcción que funcionan?

¿Cómo hacer presupuestos de construcción que funcionan?

26 diciembre, 2024
Nuevas Tarifas para Febrero 2025

Nuevas Tarifas para Febrero 2025

6 febrero, 2025
Evite estos errores comunes en la elaboración de presupuestos de construcción

Evite estos errores comunes en la elaboración de presupuestos de construcción

23 diciembre, 2024
La Revista Definitiva de Arquitectura y Construcción

Evite estos errores comunes en la elaboración de presupuestos de construcción

16 diciembre, 2024
Rebuild 2025

Rebuild 2025

0
El Banco Central establece nuevas reglas para hipotecas en proyectos inmobiliarios en construcción

El Banco Central establece nuevas reglas para hipotecas en proyectos inmobiliarios en construcción

0
Avances tecnológicos permiten reconstruir digitalmente la antigua Augusta Emerita

Avances tecnológicos permiten reconstruir digitalmente la antigua Augusta Emerita

0
La madera en masa emerge como solución clave para la construcción sostenible y el desarrollo económico regional

La madera en masa emerge como solución clave para la construcción sostenible y el desarrollo económico regional

0
Mejoran la Iluminación LED en Clubes Deportivos de Jujuy: Avances en Eficiencia Energética

Estadio Akron se Transforma para Mundial 2026: Detalles de la Renovación del Estadio de Guadalajara

30 junio, 2025
Renovación Control de Acceso Puerto Santander: 3 Propuestas para Modernizar Muelles de Maliaño

Renovación Control de Acceso Puerto Santander: 3 Propuestas para Modernizar Muelles de Maliaño

29 junio, 2025
Renovación del Alumbrado Público en Acceso Sur de Posadas: Mejora en Seguridad Vial y Eficiencia Energética

Renovación del Alumbrado Público en Acceso Sur de Posadas: Mejora en Seguridad Vial y Eficiencia Energética

28 junio, 2025
Refuerzan red eléctrica en Misiones: Instalación de postes de hormigón mejora línea de 33kV

Refuerzan red eléctrica en Misiones: Instalación de postes de hormigón mejora línea de 33kV

27 junio, 2025

Noticias Recientes

Mejoran la Iluminación LED en Clubes Deportivos de Jujuy: Avances en Eficiencia Energética

Estadio Akron se Transforma para Mundial 2026: Detalles de la Renovación del Estadio de Guadalajara

30 junio, 2025
Renovación Control de Acceso Puerto Santander: 3 Propuestas para Modernizar Muelles de Maliaño

Renovación Control de Acceso Puerto Santander: 3 Propuestas para Modernizar Muelles de Maliaño

29 junio, 2025
Renovación del Alumbrado Público en Acceso Sur de Posadas: Mejora en Seguridad Vial y Eficiencia Energética

Renovación del Alumbrado Público en Acceso Sur de Posadas: Mejora en Seguridad Vial y Eficiencia Energética

28 junio, 2025
Refuerzan red eléctrica en Misiones: Instalación de postes de hormigón mejora línea de 33kV

Refuerzan red eléctrica en Misiones: Instalación de postes de hormigón mejora línea de 33kV

27 junio, 2025
Revista Vivienda

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Browse by Category

  • Arquitectura
  • Blog
  • Construcción
  • Economía
  • Energía
  • Exposiciones
  • Exposiciones
  • Higiene y Seguridad
  • Iluminación
  • Infraestructura
  • Inmobiliario
  • Internacional
  • Licitaciones
  • Maquinarias e implementos
  • Mineria
  • Municipio
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Presupuestos de construcción
  • Provincia
  • Sostenible
  • Tecnología
  • Topografía

Recent News

Mejoran la Iluminación LED en Clubes Deportivos de Jujuy: Avances en Eficiencia Energética

Estadio Akron se Transforma para Mundial 2026: Detalles de la Renovación del Estadio de Guadalajara

30 junio, 2025
Renovación Control de Acceso Puerto Santander: 3 Propuestas para Modernizar Muelles de Maliaño

Renovación Control de Acceso Puerto Santander: 3 Propuestas para Modernizar Muelles de Maliaño

29 junio, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Arquitectura
  • Suscripciones
  • Store

© 2024 Revista Vivienda

La seguridad en las obras La seguridad en las obras