El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha dado inicio a un proyecto histórico en la infraestructura vial paraguaya: la construcción de la primera ruta de pavimento rígido del país, que abarcará 90,2 kilómetros con una inversión aproximada de USD 70 millones.
El proyecto, que marca un hito en la modernización de la red vial nacional, se ejecutará en dos tramos estratégicos. El primer segmento, denominado Lote A, comprende 53,3 kilómetros y será desarrollado por el Consorcio Avanza Chaco, integrado por empresas constructoras de reconocida trayectoria, con una inversión de G. 327.332.738.650.
Para el segundo tramo (Lote B), que abarca 36,2 kilómetros, se ha designado a la empresa Ecomipa S.A., con una inversión de G. 283.863.737.169. Ambos proyectos tienen un cronograma de ejecución de 20 meses desde la firma del contrato.
La implementación del pavimento rígido responde a las especificaciones técnicas establecidas en la Ley N.º 5.841/17, que determina el uso de este material en la construcción vial nacional. Esta tecnología constructiva ofrece beneficios significativos, incluyendo una vida útil extendida, requisitos de mantenimiento reducidos y una mayor resistencia estructural para el tráfico pesado.
El financiamiento del proyecto está respaldado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), lo que garantiza su viabilidad económica y técnica. Además de las ventajas en infraestructura, el proyecto impulsará la economía local mediante la utilización de materiales nacionales y la generación de empleo en la región.
Entre las características técnicas destacables del pavimento rígido se incluyen una superior distribución de cargas, mejores condiciones de seguridad vial y un impacto ambiental reducido en comparación con tecnologías tradicionales.