El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) ha iniciado el proceso de licitación para un proyecto de infraestructura hídrica que transformará el acceso al agua potable en sectores de la meseta de Neuquén y Centenario. La iniciativa, que requiere una inversión de $1.550 millones, surge como resultado de un proceso de mediación institucional.
Antecedentes del Proyecto
La necesidad de esta obra emergió tras manifestaciones vecinales a finales de 2023, cuando residentes de diversos barrios, incluyendo Trébol II, El Choconcito y San Antonio, expresaron su preocupación por deficiencias en el suministro de agua potable. La intervención del Ministerio Público Fiscal facilitó un proceso de diálogo que culminó en esta solución de infraestructura.
Especificaciones Técnicas
El proyecto contempla la implementación de un sistema integral que incluye:
- Construcción de una estación de bombeo vinculada a la cisterna de 6.000 m³ en la planta potabilizadora Mari Menuco
- Implementación de un sistema de acueducto con ramales de distribución estratégicamente ubicados
- Optimización de la infraestructura existente, incluyendo la actualización de equipos de bombeo en pozos del Río Limay
- Modernización de sistemas de control y automatización
Plazo y Alcance
La obra, presupuestada según valores de octubre 2024, tiene un cronograma de ejecución de 210 días. Su implementación eliminará la dependencia actual de distribución por camiones cisterna, estableciendo un sistema de suministro permanente y confiable.
Impacto Social
Este desarrollo representa un avance significativo en la gestión de recursos hídricos de la región, demostrando cómo la colaboración entre instituciones gubernamentales y comunidades puede resultar en soluciones efectivas para necesidades básicas de infraestructura. En conclusión, el proyecto refleja un compromiso sólido con la mejora de la infraestructura.