La emblemática Plaza 25 de Mayo de Rosario inicia su proceso de renovación urbana como parte de las obras conmemorativas del Tricentenario de la ciudad. Esta transformación, que respetará íntegramente los espacios de memoria por los derechos humanos, busca modernizar este punto histórico mientras preserva su importante valor simbólico.
Compromiso con la Memoria y los Derechos Humanos
Las autoridades municipales han garantizado que la remodelación no afectará las marcas de memoria ni interrumpirá las tradicionales rondas de las Madres de Plaza 25 de Mayo. “En acuerdo con las organizaciones de DDHH, convinimos en preservar todo: los pañuelos pintados, las frases por la memoria y las huellas de los pasos”, afirmó Juan Manuel Ferrer, subsecretario de Obras Públicas municipal.
Transformación Urbana Integral
El proyecto contempla una inversión estimada de 900 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 180 días. Entre las mejoras se incluye:
Nuevo paso a nivel entre el pasaje Juramento y la peatonal Córdoba
Renovación de veredas perimetrales y canteros
Modernización del sistema de desagües pluviales
Implementación de rampas de accesibilidad
Actualización de luminarias y jardinería
Prioridad al Peatón
La renovación eliminará el estacionamiento a 45º sobre calle Córdoba, privilegiando la circulación peatonal. Se creará un anillo perimetral y se nivelará el vínculo entre la peatonal y el Monumento, manteniendo la arboleda existente y el solar central.
Participación Ciudadana en el Proceso
Se ha constituido una mesa permanente con organizaciones civiles, el Concejo y la Municipalidad para garantizar que la obra respete el valor histórico y simbólico del espacio. “No es una remodelación de plaza más, sino una puesta en valor del espacio en conjunto, con una huella en la historia de la ciudad que la hace especial”, destacó Ferrer.
Las obras principales se acelerarán durante el receso invernal para minimizar las molestias a los ciudadanos, asegurando el acceso al centro de la plaza para las rondas de los jueves.