El proyecto de construcción de la moderna planta de tratamiento de efluentes y el sistema de colectora principal en Cafayate continúa progresando satisfactoriamente. Los trabajos actuales incluyen la instalación de sistemas de cañerías, desarrollo de cámaras de inspección, construcción de terraplenes y la implementación de un cruce estratégico sobre el río Chuscha.
Esta iniciativa fue revitalizada durante el presente año gracias a las gestiones del gobernador Gustavo Sáenz, superando las demoras administrativas previas que habían afectado el proyecto desde su adjudicación nacional en 2023.
Impacto y Beneficios del Proyecto
Una vez completada, esta infraestructura garantizará que la totalidad de los residentes de Cafayate cuenten con acceso al servicio de red cloacal. Hugo de la Fuente, secretario de Obras Públicas, destacó que esta obra representa una inversión estratégica gestionada directamente por el Gobernador debido a su significativo impacto tanto en la calidad de vida de los habitantes como en la preservación ambiental de la región. El proyecto está diseñado con una proyección operativa superior a dos décadas.
Ubicación y Financiamiento
Las instalaciones de tratamiento y el sistema colector se están desarrollando en la zona noroeste de la ciudad, específicamente en la margen izquierda del río Chuscha, en las proximidades de la planta depuradora actual. El proyecto cuenta con respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Entre los avances completados se encuentran el camino de acceso a las instalaciones y la perforación del pozo destinado a servicios operativos.














