La Asamblea Legislativa de El Salvador ha inaugurado oficialmente la renovación completa del emblemático Salón Azul, un espacio que no había experimentado cambios significativos desde su reinauguración en 2001. La transformación, que comenzó en enero de 2025, presenta un diseño contemporáneo con predominancia de colores neutros como blanco, gris y negro, reemplazando la tradicional estética azul y roja.
Entre los cambios más notables destacan las nuevas curules con tonalidades negro y gris oscuro sobre un piso claro, pantallas digitales que se iluminan en rojo cuando un legislador toma la palabra, y la conservación de los escudos municipales recientemente instalados, incluyendo el actualizado escudo de San Salvador aprobado en mayo de 2024.
Los trabajos de renovación, que se extendieron por aproximadamente cinco meses, obligaron a trasladar temporalmente las sesiones plenarias a la Cancillería. La modernización sigue a una primera fase realizada entre febrero y abril de 2024, cuando se redujo el número de curules de 84 a 60, reflejando la disminución en la cantidad de diputados.
El diputado Reynaldo López Cardoza expresó su satisfacción con el resultado: “Ha quedado muy lindo, la casa se tiene que ir remodelando porque no todo dura para siempre”. Por su parte, la diputada Claudia Ortiz de Vamos consultó sobre el costo total de la remodelación, información que aún no ha sido revelada oficialmente por la Asamblea Legislativa.
La estructura original del Salón Azul, construida en 1974, mantiene su importancia histórica mientras abraza la modernidad necesaria para las funciones legislativas actuales, representando un equilibrio entre tradición e innovación en uno de los espacios políticos más importantes de El Salvador.