Un evento sin precedentes marcará un antes y después en el sector de la construcción y la arquitectura avanzada. La cita, programada para abril de 2025 en Madrid, reunirá a más de 700 expertos internacionales que compartirán sus visiones sobre el futuro de la edificación.
Durante tres días intensivos, del 23 al 25 de abril, la capital española se convertirá en el epicentro de la innovación constructiva. Este congreso abordará desafíos cruciales como la vivienda accesible, la reducción de emisiones de CO2 y la escasez de mano de obra cualificada.
Objetivos Ambiciosos para 2030
El sector se enfrenta a metas desafiantes, incluyendo la reducción del 55% en emisiones de CO2 para 2030. Este encuentro servirá como plataforma para presentar soluciones innovadoras y estrategias efectivas.
Ejes Fundamentales del Congreso
- Construcción Industrializada: Sistemas modulares prefabricados, optimización de tiempos y nuevos métodos de financiación
- Edificación Sostenible: Materiales innovadores, eficiencia energética y certificaciones ambientales
- Transformación Digital: Implementación de tecnologías avanzadas como realidad virtual, impresión 3D y gestión inteligente de edificios
Innovaciones y Tendencias Emergentes
El congreso explorará nuevos modelos residenciales adaptados a las necesidades actuales, incluyendo espacios colaborativos y viviendas para adultos mayores. La inteligencia artificial y la metodología BIM tendrán un protagonismo especial, destacando su papel en la optimización de procesos constructivos.
Los expertos también abordarán respuestas arquitectónicas ante desafíos climáticos y situaciones de emergencia, presentando soluciones adaptativas y resilientes.
Participación y Networking
Se espera la asistencia de más de 25.000 profesionales, incluyendo arquitectos, ingenieros, promotores y diseñadores. Los interesados en presentar sus casos de éxito tienen hasta el 14 de marzo para postularse como ponentes.
Este encuentro promete ser un punto de inflexión para el sector, marcando el camino hacia una construcción más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzada.